Tendencias en Tejidos de Punto para el 2025: Sostenibilidad, Tecnología y Personalización

Tendencias en Tejidos de Punto para el 2025: Sostenibilidad, Tecnología y Personalización

El mundo del diseño textil evoluciona rápidamente. En 2025, los tejidos de punto no solo marcarán pauta por su funcionalidad y estética, sino también por su rol clave en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

  • 1. Sostenibilidad como eje central: uso de fibras recicladas, procesos de teñido con bajo consumo de agua, trazabilidad en la cadena de suministro.

  • 2. Textiles inteligentes y funcionales: tejidos que regulan la temperatura, repelen líquidos, o integran sensores (uso creciente en deporte y salud).

  • 3. Personalización a escala: gracias a la digitalización en el proceso textil (como tejeduría computarizada), las marcas pueden producir colecciones más pequeñas y específicas.

  • 4. Colaboraciones interindustriales: el cruce entre tecnología, moda y ciencia está generando textiles con propiedades únicas.

  • 5. Producción cercana (nearshoring): cada vez más marcas buscan proveedores locales o regionales para reducir tiempos y huella ambiental.

    En este contexto, empresas como BMT TEXTILES SAS ya integran prácticas alineadas con estas tendencias, siendo parte activa de la transformación textil regional hacia el futuro.

Regresar al blog